El entorno

Valle de Etxauri

Ubicado en la Comunidad Foral de Navarra. Es un rincón de naturaleza exuberante y belleza rural. Rodeado de montañas y cerezos, este valle es un paraíso para los amantes del senderismo y la tranquilidad. Los caminos serpentean entre bosques frondosos, ofreciendo vistas panorámicas que invitan a la contemplación. La Casa rural en el corazón del valle de Etxauri, pequeñas aldeas conservan su encanto tradicional, con casas de piedra y tejados rojos. La cultura local, marcada por la hospitalidad y la tradición, se refleja en cada rincón. Etxauri es un destino ideal para desconectar y disfrutar de la serenidad del entorno.

Destacaremos la sierra de Sarbil y su escuela de escalada, con innumerables opciones también para senderismo y btt. El mirador del puerto de Etxauri desde donde contemplamos el valle.

El río Arga recorre los ocho municipios que conforman el Valle de Etxauri. Además, el parque fluvial del río, es un largo paseo de cerca de 30 km. que discurre a orillas del río. Se adentra en Pamplona y algunos pueblos, como el valle de Etxauri. Paseo agradable para realizarlo en bici, kayak o andando.

Tenemos la suerte de poder encontrar a GUIAS K2 empresa técnicos deportivos

Paseando por los pueblos, calles y plazas del valle, podremos disfrutar de su tranquilidad, casas solariegas, torres medievales y amabilidad de nuestra gente.

Este rincón rural de Navarra es muy conocido porque en sus tierras se dan muy bien las cerezas.

Otros lugares y actividades para ver y disfrutar

Casa rural en Navarra

Pamplona / Iruña

La capital del Reino y tu escapada perfecta, una ciudad amurallada, verde, gourmet y jacobea. Visitas culturales, un casco histórico bien cuidado, zonas verdes y jardines para pasear, bares de pintxos con auténticas virguerías culinarias. Ambiente cultural, bullicio jacobeo, tiendas de las de toda la vida.

Puente La Reina / Gares

Localidad en la que transcurre el Camino de Santiago. El paso de peregrinos ha contribuido a su crecimiento comercial, bares, restaurantes y hostales. Fue una ciudad amurallada. Calle con las casas de crujías muy estrechas que asoman su fachada a la calle Mayor. Encontraremos iglesias, casas palaciegas, pequeños restos de las murallas, y al final el airoso puente del siglo XI.

Embalse de Alloz (Deportes naúticos)

El embalse de Alloz es uno de los más importantes de Navarra. Lugar idóneo para la práctica de deportes y actividades acuáticas, como: vela, windsurf, paddle surf, piragüismo,…

Urederra

En plena Reserva Natural, el manantial donde nace el río Urederra. Descubre su encanto de cascadas y pozas de agua turquesa. Entre frondosos bosques de hayas.

Palacio declarado Monumento Nacional en 1925. Olite fue sede real durante la Edad Media y su popular castillo es uno de los ejemplos más claros del gótico civil.

El Valle de Baztan presenta un paisaje excepcional donde suaves montañas perfilan su horizonte. En Baztán se encuentra el nacimiento del río Bidasoa, en el corazón de la denominada Navarra húmeda. Senderos, regatas y montañas serpentean entre las típicas bordas y caseríos y palacios del paisaje.

En los valles prepirenaicos del este de Navarra, existe un lugar que pese a estar algo escondido, es de lo más visitado. Lo que atrae son dos de sus gargantas, esculpidas por los ríos Irati y Salazar a lo largo de millones de años, con un terreno de paredones escarpados en cuyos huecos habitan entre otros animales, las grandes rapaces.

El Bosque de Orgi, un bosque milenario de ochenta hectáreas, es un robledal que se extiende al sur del Valle de la Ultzama. Recorridos que nos permiten disfrutar de los distintos matices de este paisaje singular: El Laberinto nos guiará por la selva en miniatura; El Camino mostrará las edades del bosque y La Senda nos acercará a la zona más encharcada del bosque, sin mojarse los pies.

El Parque Natural de las Bardenas Reales nos ofrece uno de los parajes más increíbles del mundo. 42.500 hectáreas de belleza salvaje, declarado Reserva Mundial de la Biosfera y de apariencia casi lunar.

Uno de los hayedos abetales más grandes y mejor conservados de Europa.La Selva de Irati se ha convertido en el sitio favorito para los senderistas. Este fantástico tesoro natural se pierde de vista para quien lo visita, las rutas de la Selva de Irati poseen una fama incuestionable en el mundo, son capaces de ofrecer paisajes llenos de esplendor y belleza que vale la pena conocer en persona.

Salinas de Oro

Situado en el Valle de Guesalaz. Las salinas son muy antiguas y es una de las escasas producciones de sal de manantial que permanecen en activo.

Bodega Otazu es la bodega con D.O.P. Pago situada más al norte de la península. Y han querido ir más allá, realizando una unión no sólo artística, también paisagística, histórica y gastronómica.

Ir al contenido